

La verdad tras las historias de los Hermanos Grimm
Seguro que os suenan cuentos como Caperucita Roja, La Cenicienta, La Bella Durmiente… Si no es así, sal de debajo de la piedra en la que has estado viviendo hasta ahora y sigue leyendo, quizás te interese.
Continúa leyendo “La verdad tras las historias de los Hermanos Grimm”

La Gran Muralla China no se puede ver desde el espacio
La Gran Muralla China, una de las 7 maravillas del Mundo Moderno es una construcción impresionante que corta gran parte del norte del país que en su tiempo sirvió como fortificación para protegerse de ataques procedentes de Mongolia y Manchuria.
Continúa leyendo “La Gran Muralla China no se puede ver desde el espacio”

¿Cuánto debe durar la siesta ideal?
¿Quién no se ha echado alguna vez una siesta de esas que te despiertas con la babilla colgando? Una siesta de esas que cuando te levantas no sabes si mirar la hora o el calendario, de esas que dices “Que bien he dormido”. Sin embargo otras veces te levantas peor de cómo te habías acostado, con dolor de cabeza, aturdimiento, dolor muscular… Vamos, que ni que te hubieran dado una paliza.

Costumbres chinas: caminar hacia atrás
El otro día estaba buscando aparcamiento por Madrid (si, una tarea difícil, pero no imposible, al final lo encontré) cuando me crucé a un chino que estaba andando hacia atrás por la calle por la que estaba con el coche. Me extrañó bastante, pero bueno, hay gente rara por el mundo. Lo que cautivó mi atención es que a la vuelta de aparcar el coche, el amigo seguía andando hacia atrás, esta vez en dirección contraria y haciendo aspavientos con los brazos hacia delante y hacia atrás.

Li Yu Tiao Long Men – Leyenda de la Puerta del Dragón
Hoy vengo a compartir con vosotros una antigua leyenda oriental llamada Li Yu Tiao Long Men, cinco caracteres que significan literalmente La carpa salta sobre la Puerta del Dragón. Es una historia de superación, bastante inspiradora, cuyo protagonista es un koi, la carpa típica procedente de china que seguro habéis visto en más de una ocasión.
Continúa leyendo “Li Yu Tiao Long Men – Leyenda de la Puerta del Dragón”

Todos soñamos, todas las noches
Seguro que más de una vez habéis contado un sueño raro a algún amigo y este os ha dicho “que suerte, yo no sueño nunca” Pues bien, a partir de ahora le podéis decir que eso no es cierto.

¿Entierran la cabeza las avestruces?
El avestruz es ese ave enorme que no puede volar pero que corre que se las pela. Desde niños hemos podido escuchar frases como “no escondas la cabeza bajo tierra como las avestruces” o cosas similares, pero… ¿Qué hay de cierto en esa afirmación?

¿Se hunden las bibliotecas por el peso de los libros?
El otro día, mientras veía una serie de televisión, hablaron de algo que me llamó poderosamente la atención: un arquitecto que diseñó una biblioteca, pero que, al no contar con el peso extra que los libros supondrían a la estructura, esta se vino abajo.
Continúa leyendo “¿Se hunden las bibliotecas por el peso de los libros?”

¿Se asustan los elefantes de los ratones?
Algo que seguramente habéis oído más de una vez es que los elefantes se asustan de los ratones. A lo largo de nuestra infancia hemos podido ver en los dibujos animados como un animal tan pequeño asusta a los paquidermos haciéndoles huir despavoridos, pero ¿Hasta qué punto esto es cierto?
Continúa leyendo “¿Se asustan los elefantes de los ratones?”

¿A qué distancia se encuentra una tormenta?
Llegó el invierno por fin, y con él (al menos en dónde vivo yo) un montón de tormentas, rayos, truenos, granizo y demás efectos meteorológicos que hacen que acabes mojado y helado hasta los huesos. De todos ellos nos vamos a quedar con los truenos que suelen acompañar a las tormentas.
Continúa leyendo “¿A qué distancia se encuentra una tormenta?”

Análisis DAFO Personal
No se vosotros, pero ahora mismo me encuentro en un momento de mi vida que no hago más que echar CV por todos lados, y deseando que me llamen para alguna entrevista de trabajo, sin embargo, a la par surgen esas inseguridades de cara a ser evaluado por alguien.

Dilema del erizo
La paradoja del erizo es algo con lo que me topé hace un tiempo viendo una serie. Fue algo que me llamó poderosamente la atención, y sobre lo que decidí investigar. Me encontré con que se trata de una parábola escrita por Arthur Schopenhauer en su libro Parerga y Paralipómena, volumen II, capítulo XXXI, sección 396.