

Vuelta a casa por Navidad
Con esto de la vuelta a casa por Navidad (sí, vuelvo a casa por Navidad, como el turrón, pero aún mejor porque yo soy más majo) me ha dado por pensar un poco en esto de las fiestas, los reencuentros con los seres queridos y en que me hago mayor, pero eso es un tema aparte. Cuando eres pequeño la verdad es que no aprecias … Continúa leyendo Vuelta a casa por Navidad

Elevator Pitch o como venderse en dos minutos
¿Alguna vez has intentado vender una idea o a ti mismo en tan solo lo que dura un viaje en ascensor? Entonces has hecho, aunque puede que sin saberlo, un elevator pitch. ¿Qué no sabes lo que es eso? Pues sigue leyendo.
Continúa leyendo “Elevator Pitch o como venderse en dos minutos”

La Calzada de los Gigantes
Esta vez nos vamos a Irlanda del Norte, y a un precioso paraje que es cuanto menos alucinante (si tienes suerte y justo ese día no llueve, sino, tendrás que volver para disfrutarlo de verdad). Estoy hablando de la Calzada de los Gigantes (Giant´s coasway como lo llaman por allí) y hoy vengo a contaros la graciosa leyenda que hay detrás de este paisaje.
Continúa leyendo “La Calzada de los Gigantes”

Las 12 uvas de Nochevieja
El otro día estaba yo en el supermercado y compre unas uvas (muy ricas por cierto). El caso es que me acordé del reto que se nos plantea todos los años el 31 de Diciembre: no ahogarnos al comer las 12 uvas de la suerte mientras las engullimos al ritmo de las campanadas del reloj de la Puerta del Sol (o el que toque en cada caso). Entonces me surgió una pequeña duda, ¿Por qué comemos 12 uvas? ¿Y por qué son 12 uvas y no 12 polvorones? Continúa leyendo “Las 12 uvas de Nochevieja”

¿Aparecen más canas cuando nos las arrancamos?
Las canas, esas malditas que un día no están y al día siguiente hacen ¡chas! y aparecen a tu lado. Hay un montón de mitos alrededor de esta decoloración del cabello, pero el más extendido es que si te arrancas una cana, te nacen 7 más, aunque… ¿es eso cierto? Continúa leyendo “¿Aparecen más canas cuando nos las arrancamos?”

El origen del Long Island Iced Tea
Es verano y con ello llegan los calores, la transpiración, malos olores en el metro… pero no todo es malo, porque también llega la excusa perfecta para sentarse en la terraza de tu bar favorito con un buen refrigerio a ver la vida pasar, como las vacas al tren.

¿Qué es la Astenia Primaveral?
Con la llegada de la primavera muchos de nosotros nos sentimos algo cansados, desmotivados o incluso un poco negativos. Esta dolencia es normal (siempre que esa sensación sea pasajera) y es conocida como astenia primaveral.

Todo lo que nunca preguntaste y probablemente nunca quisiste preguntar sobre los búhos
Probablemente os hayáis parado a pensar más de una vez en estas curiosas aves. ¿Por qué tienen esa visión tan espectacular? ¿Y esa capacidad de girar la cabeza a que se debe? Pues bien, todo esto y mucho más hoy en “todo lo que nunca preguntaste y probablemente nunca quisiste preguntar sobre los búhos”

La teoría de los 6 grados de separación
¿Habéis escuchado alguna vez la frase “estás a cinco apretones de mano del presidente de EEUU”? Pues esta es una frase que enuncia la teoría de los 6 grados de separación. Si no sabes de qué estoy hablando, sigue leyendo.

¿Por qué se dice que los gatos tienen 7 vidas?
¿Habéis oído alguna vez que los gatos tienen 7 vidas? Seguro que sí, pero… ¿por qué se dice eso de estos animales? ¿Por qué solo los gatos tienen 7 vidas y no el resto de felinos? ¿Quieres saberlo? Entonces continúa leyendo.
Continúa leyendo “¿Por qué se dice que los gatos tienen 7 vidas?”

¿Por qué los huevos son de diferentes colores?
El otro día estaba yo en clase de conversación de inglés cuando empezamos a hablar sobre los huevos de gallina (conversación típica entre alumno y profesor). De repente me di cuenta de que en España es habitual encontrar huevos marrones, sin embargo en Norteamérica estos apenas existen y los huevos son blancos. Esto me hizo plantearme la pregunta ¿Por qué existen huevos de diferentes colores?
Continúa leyendo “¿Por qué los huevos son de diferentes colores?”

¿Sabes lo que es la Zona de Confort?
Si buscamos una definición de zona de confort nos podemos encontrar cosas como “es un estado de comportamiento en el cual la persona opera en estado de ansiedad neutral, utilizando una serie de comportamientos para conseguir un nivel constante de rendimiento sin sentido de riesgo”, pero como hay veces que lees una definición y te quedas peor de como estabas, pasaré a contároslo con mis propias palabras (y algún vídeo que no es mío).